Dolor en el cuádriceps: Causas y rutinas de ejercicios para fortalecerlo

Dolor en el cuádricepsuna molestia común en quienes practican actividad física, es la principal manifestación de una lesión muscular. Muchas veces se describe como una punzada o un tirón en el muslo.

Este músculo, ubicado en la parte delantera del muslo, se encuentra involucrado en la extensión de la rodilla, por lo que puede verse afectado en las actividades que producen este movimiento, en especial cuando se llevan a cabo de forma brusca o excesiva.

Cuádriceps: Anatomía y función

El cuádriceps es el músculo que se localiza en la cara anterior del muslo, consta de cuatro masas musculares lo cual origina su nombre. 

Partes del cuádriceps

Los músculos que forman el cuádriceps son el recto anterior o femoral, vasto interno o medial, vasto externo o lateral y el vasto intermedio.

Sus fibras superiores se insertan a nivel de la pelvis, desde allí el músculo se distribuye cubriendo la cara anterior del fémur hasta que en su parte inferior se unen formando un tendón que rodea la rótula, el tendón del cuádriceps, que además pasa a formar parte del tendón patelar o tendón rotuliano que se inserta en la parte superior de la tibia.

Si mantenemos la rodilla flexionada, la contracción del cuádriceps permite acortar el músculo lo que lleva a que se extienda la pierna, por esto es considerado como un músculo extensor. Sus fibras superiores, pertenecientes al recto femoral, intervienen en la flexión de la cadera.

Conocer la distribución y la función del músculo cuádriceps permite comprender mejor como fortalecerlo y cual es el mecanismo por el cual se lesiona.

Este potente músculo Interviene en los movimientos relacionados con mantener la postura erguida, llevar la pierna hacia adelante al caminar, subir escaleras, levantarse al estar sentados o en cuclillas, saltar y al patear.

Como se lesiona el cuádriceps

Llevar a cabo movimientos de extensión de forma brusca, en especial si no se ha efectuado un calentamiento previo, es la principal causa de sus lesiones. Otras causas son los traumatismos accidentales o una mala técnica deportiva.

Estas lesiones pueden ir desde un simple estiramiento o distensión hasta una ruptura o desgarro del músculo. Su principal manifestación es el dolor en el cuádriceps.

El #cuádriceps es el músculo localizado en la cara anterior del muslo, descubre las principales #lesionesdeportivas que lo afectanHaz click para twittear

 

Contusión en el cuádriceps

Las contusiones son lesiones producidas por un traumatismo directo. Pueden ocurrir durante una caída o por efecto de un golpe directo con un objeto contuso o al realizar un deporte de contacto.

Estas lesiones ocasionan dolor en el cuádriceps e inflamación. Es frecuente la aparición de un moretón en la piel a ese nivel.

 

Distensión de cuádriceps

Una distensión es un estiramiento de la masa muscular que por lo general se relaciona con la ejecución de un movimiento brusco para el que además el músculo no estaba preparado.

Esta lesión es muy común al realizar actividad física sin calentar previamente, lo cual ocurre principalmente en personas aficionadas o en los corredores y deportistas de fines de semana.

La distensión se manifiesta como una sensación de tirón en el muslo, también puede ser percibida como un pinchazo en el muslo.

 

Sobrecarga del músculo

La sobrecarga muscular es una condición que ocurre por fallas en el entrenamiento, cuando este va más allá de la capacidad muscular o cuando ocurre un sobre entrenamiento.

En ambos casos se excede la capacidad de respuesta del músculo lo que lleva a una marcada disminución del rendimiento, fatiga, cansancio, irritabilidad, así como a la presencia de dolor en el cuádriceps y una mayor incidencia de lesiones.

 

Desgarro de las fibras del cuádriceps

Los desgarros musculares son lesiones en las que la persona percibe una sensación de tirón sobre el músculo muy dolorosa cuando este se encuentra en actividad.

La rotura de las fibras afecta a los vasos sanguíneos locales, por lo que siempre existe algún grado de hemorragia que se manifiesta como un moretón en la piel o una masa que corresponde a la acumulación de sangre que se conoce como hematoma.

Las fibras musculares normalmente se encuentran bajo cierto grado de tensión, que conocemos como tono muscular. Por esta razón al ocurrir un desgarro, o la rotura del cuádriceps, las fibras se retraen lo cual origina una zona de defecto o hundimiento por encima de la cual se ubica una masa que corresponde al músculo retraído. Al haber menor cantidad de fibras funcionales puede verse comprometida la capacidad de extender la rodilla.

Otra manifestación relacionada con problemas de este músculo es el traquido en las rodillas, en este caso la lesión corresponde a la debilidad del músculo, en especial de su parte interna o vasto interno, lo que lleva a que la rótula se desplace hacia afuera contactando de forma anómala con el fémur originándose así la lesión de su cartílago.

Tratamiento de las lesiones del cuádriceps

 

Las diversas afecciones de este músculo deben ser manejadas según el grado de la lesión.

En los traumatismos leves como contusiones y distensiones medidas como suspender la actividad, reposo, frio local, inmovilización y fisioterapia suelen ser suficientes.

Pudiese ser necesario el uso de medicamentos analgésicos por un período corto de 3 a 5 días, los anti inflamatorios deben usarse con cautela ya que la inflamación es un proceso normal que es necesario para que ocurra la reparación de los tejidos lesionados.

En el caso de lesiones en donde se han desgarrado las fibras musculares puede llegar a ser necesario realizar una cirugía para reparar el daño, lo cual amerita un reposo y una rehabilitación de mayor duración.

 

Ejercicios para fortalecer el cuádriceps

La mejor forma de prevenir las lesiones, y por ende el dolor en el cuádriceps, es llevando a cabo ejercicios que ayuden a fortalecerlo y a incrementar su flexibilidad.

Existen diversas rutinas de ejercicios, las cuales están dirigidas a cada una de las partes del músculo.

 

Ejercicios Isométricos

Se basan en efectuar contracciones del músculo sin que ocurra el movimiento. La forma de hacerlo es acostarse boca arriba colocando un pequeño rodillo o paño enrollado bajo las rodillas, debe contraerse el músculo tratando de empujar el paño contra la cama.

Hacer círculos

En posición acostado boca arriba se eleva una pierna estirada completamente a unos 45 grados y se efectúan círculos hacia adentro y luego hacia afuera, la otra pierna debe mantenerse flexionada. Una vez culminada una serie se cambia la pierna a ejercitar.

Extensiones de la rodilla

En posición sentado se llevará a cabo la extensión de la pierna progresivamente hasta alcanzar los 90 grados, en la medida que se progresa con el ejercicio se puede aplicar resistencia usando unas pesas o ligas.

Sentadilla apoyando en la pared

Las sentadillas son ejercicios muy potentes. Inicialmente se recomienda hacerla apoyando la cabeza y la espalda contra la pared, bajando hasta que las rodillas se encuentren a 90 grados, en ese punto se mantiene la flexión unos segundos y se sube a la posición inicial.

Estos ejercicios para fortalecer el cuádriceps son de gran ayuda para prevenir lesiones descritas más arriba. Es importante llevarlos a cabo bajo la supervisión de un entrenador, en el caso de la recuperación tras una lesión es necesario contar con la guía de un fisioterapeuta.

Aquí encontrarás útiles ejercicios explicados paso a paso que te ayudarán a fortalecer tu cuádriceps.

También quiero compartir otras rutinas que debes incluir en tu plan de entrenamiento.

 
 

¿Tienes alguna pregunta o comentario?

Déjala abajo en la sección de comentarios y con gusto te responderé. Tus preguntas pueden ayudar a otras personas a aclarar sus dudas.

¿Te ha sido de utilidad este artículo?
[Total: 6 Average: 5]

10 comentarios en «Dolor en el cuádriceps: Causas y rutinas de ejercicios para fortalecerlo»

  1. Me suena mucho la rodilla izquierda, el fisio me dijo que tenía debilidad en el cuadriceps, aunque no me duela estos ejercicios son recomendables en mi caso?

    Responder
    • Hola María, estos ejercicios te van a ayudar mucho aunque o tengas dolor, ya que fortalecer el cuádriceps le brinda más estabilidad a la rodilla y ayuda a disminuir el traquido, en especial cuando se trabaja el vasto interno, como en el ejercicio de hacer los círculos con la pierna extendida en el aire.

      Responder
  2. porque me duelen los cuadrices cuando empiezo a caminar?es un dolor muy fuerte que cuando llevo 10 minutos andando desaparece.me pasa mas durante los meses de calor.gracias.

    Responder
    • Hola Javier, habría que evaluar mejor, sin embrago varias condiciones reumáticas, en especial cuadros que cursan con rigidez muscular, mejoran mucho con el movimiento. Si haces deportes de resistencia con regularidad procura incluir más estiramientos al final del entrenamiento, eso ayuda a tener mayor flexibilidad y menor rigidez muscular.

      Responder
  3. Buenas me hice una rotura en el recto femoral hace 5 meses y todavía tengo molestias y sobretodo no puedo golpear el balón bien que puedo hacer porque el fisio tampoco me ha ido bien

    Responder
    • Hola José, Yo trato a los pacientes con desgarros como el que tuviste con Plasma Rico en Plaquetas, te recomiendo buscar a un médico que lo aplique cerca de tu localidad. Quizá debas enfocarte en solucionar la lesión por completo antes de volver a entrenar ya que eso puede hacer que no termines de recuperarte, el desgarro hace que el musculo no tenga la misma fuerza y resistencia porque trabaja con un menor número de fibras. Si buscas consejos de salud te invito a seguirme en mi instagram @Webdeldolor, allí publico tips y recomendaciones cortos y de fácil comprensión.

      Responder
  4. saludos necesito si pudiera contestar mi pregunta lo mas consiso posible ?Cuando nos levantamos de una silla, que tipo de contracion ocurre en el cuadriceps?

    Responder
  5. hola me duele el musculo que esta inmediatamente después de la rodilla lo siento hinchado. Me hicieron ecografía rodilla salió buena,.
    Me cuesta mucho al caminar también me duele la parte debajo de la rodilla creo que es la tibia ambas piernas al estirar derrepente suena con dolor se me pone débil la musculatura al caminar.

    Responder
    • Hola! trata de que te evalúe un fisioterapeuta. Si la ecografía esta bien se descartan lesiones traumáticas, sin embargo pueden haber problemas como tendinitis o una mala alineación de la rotula que puedan estar produciendo el dolor. Puedes hacer estos ejercicios de fortalecimiento, no te van a lesionar y más bien pudieran ayudarte.

      Responder

Deja un comentario