Divertículos: Lesiones del colon capaces de producir dolor abdominal

Los divertículos en el colon constituyen una de las principales causas de dolor abdominal recurrente en personas adultas. Se trata de pequeñas dilataciones que se forman en el colon producto del proceso de envejecimiento y factores como el estreñimiento. 

La presencia de divertículos es lo que se conoce como enfermedad diverticular

¿Por qué se forman los divertículos?

Estas lesiones se desarrollan en la parte final del colon, conocida como colon sigmoides, de forma progresiva con el paso del tiempo.

Son pequeños sacos o dilataciones que pueden encontrase en más de la mitad de las personas mayores de 50 años de edad y hasta en un 70% de los mayores de 80 años.

Estos pequeños abombamientos se producen por el aumento sostenido de la presión dentro de los segmentos finales del colon.  Estos cambios se relacionan directamente con condiciones como el estreñimiento, en donde es necesario pujar al evacuar con la finalidad de  aumentar la presión para poder impulsar heces duras y pequeñas.

Cada vez que aumenta la presión la capa interna del colon tiende a herniarse a través de los puntos débiles de la capa muscular del intestino.  Estos puntos corresponden a los sitios en los que el músculo se encuentra interrumpido para dar paso a la entrada y salida de los vasos sanguíneos locales.

Los divertículos en el colon podrán acompañarse de síntomas que dependerán de si existen o no complicaciones. En la mayoría de los casos están presentes de forma asintomática, sin que se sospeche su existencia.

Los divertículos son  abombamientos del colon en forma de sacos.  Estos pueden obstruirse  con pequeños fragmentos de heces lo que produce inflamación y mucho dolor.  En ocasiones los diverticulos se perforan pudiendo originar una hemorragia intestinal.

Complicaciones de los divertículos en el colon

Los divertículos por lo general son asintomáticos, sin embargo con el paso del tiempo es posible que aumenten su tamaño y ocurran algunas complicaciones.

Diverticulitis

Los diverticulos en el colon son sitios en donde pueden quedar atrapadas heces pequeñas, como las que se producen en personas con estreñimiento. Cuando esto ocurre, se favorece el sobrecrecimiento de bacterias y por lo tanto una infección, que es una condición que se conoce como Diverticulitis.

Hemorragia digestiva inferior

También es posible que los divertículos en su crecimiento rompan o desgarren una arteria. Esto puede ocasionar un importante sangrado por el recto que se manifiesta como la evacuación de heces mezcladas con sangre. Esto es lo que se conoce como una hemorragia digestiva inferior.

Perforación de los divertículos

Otra complicación consiste en la ruptura de que la pared del colon, lo que lleva a que éste se perfore ocurriendo el paso del contenido fecal hacia el abdomen. Una diverticulitis perforada permite el paso de heces y bacterias a la cavidad abdominal originando una infección grave conocida como  peritonitis

La peritonitis produce fiebre, decaimiento y dolor abdominal. El dolor abdominal es tan intenso que obliga a quien la padece a permanecer inmóvil ya que cualquier movimiento o incluso la respiración profunda puede desencadenar un dolor insoportable.

¿Los divertículos pueden generar cáncer de colon?

Una pregunta muy frecuente de los pacientes es si existe relación entre los divertículos del colon y el cáncer de colon.  Por suerte no hay tal relación. 

Algunas enfermedades del colon como los pólipos y enfermedades inflamatorias como la rectocolitis ulcerosa y la Enfermedad de Crohn si estan asociadas con el cancer de colon.

Si le interesa revisar más información sobre el cáncer de colon lo invito a leer este artículo: Factores de riesgo del cáncer colorrectal, publicado por la American Cancer Society.

Diverticulitis, la principal complicación de los divertículos

Las crisis de diverticulitis se reconocen por producir dolor en el abdomen muy intenso.  Este dolor se ubica en la parte inferior izquierda del abdomen, al inicio es tipo cólico y luego se torna continuo.  El dolor se incrementa  cada vez que se hace presión o se toca el abdomen.

La diverticulitis se acompaña además por  distensión del abdomen y gases. En algunos casos puede haber fiebre y evacuaciones pastosas o diarrea fétida.

Ante complicaciones graves como la hemorragia digestiva o la peritonitis el tratamiento consiste en practicar una cirugía de emergencia.  Esta se lleva a cabo con la finalidad de retirar el segmento del colon que se encuentra afectado por los divertículos perforados.

¿Qué alimentos debo dejar de comer para poder aliviar el dolor de los divertículos?

Las crisis de diverticulitis ocurren cuando se agrava el estreñimiento o cuando se ingieren alimentos que inflaman el colon.

Si bien la fibra vegetal es muy recomendada, las personas con divertículos en el colon deben evitar consumirla en exceso. También deben evitarse los lácteos, los alimentos ricos en grasas, cereales integrales o alimentos con cáscaras, así como los frutos secos y las semillas (ajonjolí, linaza, nueces, maní, avellanas, etc.).

¿Tienes alguna duda o pregunta?  Plantéala en los comentarios y con gusto te responderé.

¿Te ha sido de utilidad este artículo?
[Total: 1 Average: 5]

2 comentarios en «Divertículos: Lesiones del colon capaces de producir dolor abdominal»

    • Hola Isabel, Cuanto tengas inflamación de los divertículos, o diverticulitis, es decir cuando tengas dolor cólico, gases y molestia abdominal, suspende todos esos alimentos ya que te pueden empeorar. Una vez que haya pasado la crisis puedes retomarlos pero evitando su exceso, en especial del maní.

      Responder

Deja un comentario