El dolor es una sensación desagradable, así es definido por las organizaciones que se encargan de su estudio, y también es percibido por quienes lo experimentan. Un especial consideración debe hacerse cuando esta molestia deja de afectar una zona o…
Dolor en el anciano: Principales causas y limitaciones para su tratamiento
El dolor es una sensación desagradable que puede experimentarse en cualquier momento de la vida, sin embargo, en el anciano suele ser un problema que se presenta con mayor frecuencia ya que las enfermedades crónicas aumentan con la edad.
Dolor oncológico, el dolor que acompaña al cáncer
El cáncer es una enfermedad cada vez más común en nuestros tiempos. Hablar de cáncer cáncer trae a la mente muchas cosas, en especial un temor muy importante al dolor que lo acompaña, conocido como dolor oncológico. Si bien el…
Dolor neuropático, el dolor en su máxima expresión
Uno de los tipos de dolor de mayor complejidad, intensidad y dificultad para el tratamiento es el dolor neuropático Se trata de un dolor debido a la lesión de estructuras del sistema nervioso involucradas en la transmisión de las…
Dolor nociceptivo, un importante mecanismo protector
Dentro de la amplia clasificación del dolor nos encontramos con el dolor nociceptivo. Es un tipo muy común de dolor, ya que es aquel que se origina por estímulos dañinos originados tanto en la superficie del cuerpo (dolor somático) como…
Dolor crónico, cuando el dolor pasa de síntoma a enfermedad
Se habla de dolor crónico cuando la sensación dolorosa se prolonga por más de 6 meses. Si bien la duración en el tiempo es su definición, el dolor crónico tiene cualidades propias que lo llevan a pasar de ser un…
Dolor agudo, recomendaciones para su adecuado manejo y tratamiento
Existen muchas formas de clasificar el dolor, la principal es en función de su duración. Cuando el dolor dura menos de seis meses y desaparece por completo tras la causa que le dio origen se denomina dolor agudo. El correcto…